El pasado 17 de octubre se conmemoró el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, un fenómeno multidimensional y que comprende, además, de la falta o carencia de ingresos o de lo necesario para vivir, la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad.

Por eso la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación dentro del marco del proyecto “sensibilización social para la integración mujeres inmigrantes” subvencionado por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI), hace visible a través de esta campaña la situación de mayor vulneración que viven las personas migrantes y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas, en su compromiso por construir un mundo más justo y más humano en el que nadie se quede atrás.