1. El pasado 8 de Marzo de 2014 el equipo técnico del Proyecto de “Pisos Tutelados para Mujeres con Graves Secuelas Víctimas de Violencia de Género” subvencionado por Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, perteneciente a Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva, participó en la “Manifestación por el Día Internacional de la mujer”. Así mismo participaron l@s usuari@s y menores beneficiarios del proyecto, como una actividad más propuesta desde el equipo para conmemorar un día tan especial para ellas.



2. El pasado sábado día 30 de septiembre de 2014, parte del equipo técnico del Proyecto de “Pisos Tutelados para Mujeres con Graves Secuelas Víctimas de Violencia de Género” acudió a las Jornadas «Educando en la red.ReDpons@bilidades» organizada por el Consejería de Juventud, Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, donde el objetivo ha sido informar y asesorar en la forma de intervenir en el uso de las redes sociales que utilizan l@s jóvenes.




3. El pasado 21 de octubre de 2014 la piscóloga del equipo técnico del Proyecto de “Pisos Tutelados para Mujeres con Graves Secuelas Víctimas de Violencia de Género” acudió a la formación La «Intervención Terapéutica en abusos sexuales y violencia», organizado desde la Sección de Mujer y Familia del Área de Política Social del Cabildo de Gran Canaria dirigido a las psicólogas de la Red Insular de prevención y atención frente a la violencia de género. La formación fue impartida en la Sala Canteras del Centro Insular de San Antonio, en el capitalino barrio de Vegueta y se distribuyó en varios días.



El desarrollo y puesta en marcha de este proyecto lo llevaba a cabo Nieves V. Pérez García, co-fundadora del Centro de Psicología Diálogos Opciones y fue destinado a las treinta profesionales de la psicología que ejercen sus funciones tanto en la Red Insular de los «Servicios de Prevención y Atención integral para mujeres víctimas de violencia de género», como en la Red de Acogida a mujeres víctimas de violencia de género de la isla de Gran Canaria.



Esta acción, señala José Miguel Álamo, consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, «se enmarca dentro del Plan de Formación de la Sección de Mujer y Familia de la Institución Insular, que recoge una completa oferta dirigida a las y los profesionales que forman la Red Insular de los Servicios de Prevención y Atención integral para mujeres víctimas de violencia de género, así como de la Red de Acogida a mujeres víctimas de violencia de género en el marco de la colaboración y estrategias establecidas con el Instituto Canario de Igualdad y los ayuntamientos y entidades sociales de Gran Canaria para luchar contra estas terribles lacras sociales».




4. El pasado jueves 13 de noviembre de 2014, parte del equipo técnico del Proyecto de “Pisos Tutelados para Mujeres con Graves Secuelas Víctimas de Violencia de Género” acudió a las Jornadas de “Intervención en Mujeres con diversidad Funcional Víctimas de Violencia de Género” organizada por el ICI-Instituto Canario de Igualdad en la Isla de Gran Canaria.




5. El pasado sábado día 15 de noviembre de 2014, parte del equipo técnico del Proyecto de “Pisos Tutelados para Mujeres con Graves Secuelas Víctimas de Violencia de Género” acudió a las Jornadas «Deconstrucción del Amor Romántico como prevención de la Violencia de Género» organizada por el ICI-Instituto Canario de Igualdad en la Isla de Gran Canaria.











El equipo técnico de Pisos Tutelados para Mujeres con Graves Secuelas Víctimas de Violencia de Género, así como las mujeres y menores beneficiari@s del mismo, participaron en la Manifestación por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, organizado por la Red Feminista de Gran Canaria el día 25 de Noviembre de 2014.

Con motivo de la celebración del Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, diferentes colectivos, asociaciones de mujeres y secretarías de la mujer e igualdad de sindicatos de Gran Canaria se agruparon en la Red Feminista de Gran Canaria para, como en años anteriores, conmemorar este día tan importante, con el compromiso de combatir la violencia contra las mujeres y para avanzar hacia una sociedad más democrática e igualitaria. 

Se organizó esta participación como una actividad más del proyecto en la que l@s usuari@s del piso tutelado participaron activamente y reivindicaron a viva voz un claro “No Más Violencia”.