PROYECTO “ASESORAMIENTO Y APOYO PSICOLÓGICO Y SEXUAL A MUJERES INMIGRANTES”
El Proyecto “Asesoramiento y Apoyo Psicológico y Sexual a Mujeres Inmigrantes” va dirigido a la atención de mujeres inmigrantes procedentes de países extracomunitarios, en posesión de NIE o, en su caso, que se encuentren en proceso de obtención de residencia legal.
Este proyecto pretende propiciar el bienestar personal de las beneficiarias a través de la intervención y apoyo psicológico individual (atendiendo en profundidad a las problemáticas personales planteadas por las beneficiarias), y/o acciones formativas (a través de charlas y/o talleres abordando situaciones de interés común), como método preventivo y de promoción de la salud sexual y reproductiva.
OBJETIVOS:
Facilitar información, orientación y/o formación (a través de charlas y/o talleres) a las beneficiarias, en materia de salud sexual y reproductiva (derechos sexuales y reproductivos, métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, etc).
Favorecer en las beneficiarias, a través de las atenciones individuales y/o acciones formativas (mediante charlas y/o talleres) procesos de empoderamiento individual, que faciliten la toma de decisiones en cuestiones relacionadas con la salud sexual y reproductiva.
Propiciar el análisis de los valores no sexistas y de las relaciones igualitarias a favor de la salud sexual y reproductiva, mediante intervenciones individuales y/o acciones formativas (a través de charlas y/o talleres).
Identificar situaciones de violencia de género y de violencia sexual, a intervenir con las beneficiarias víctimas mediante sesiones de apoyo psicológico individual, con el fin de paliar las secuelas y favorecer el proceso que permita la salida de la misma.
Identificar factores relacionados con el proceso migratorio que pongan en riesgo una óptima salud sexual y reproductiva (concepto de sexualidad en las diferentes culturas de procedencia, barrera idiomática en el país de acogida, posibles situaciones de aislamiento social en el país de acogida, etc.), a través de la intervención individual llevada a cabo con las beneficiarias.
COLECTIVO:
Mujeres inmigrantes procedentes de países extra- comunitarios, en posesión de NIE o, en su caso, que se encuentren en proceso de obtención de residencia legal.
SUBVENCIONADO POR:
Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
UBICACIÓN Y CONTACTO:
Gran Canaria:
Dirección: C/ General Mas de Gaminde nº 38, esc. A, 1º F, 35006 Las Palmas de Gran Canaria. Teléfono: 928 24 14 66.
Correo electrónico: integralaspalmas@hotmail.com
Tenerife:
Dirección: C/ Miraflores nº 8, Edificio Jomarq, 4º derecha, 38003 Santa Cruz de Tenerife. Teléfono: 922 24 11 50.
Correo electrónico: solidaridadintegratenerife@hotmail.com