Comenzamos las acciones de sensibilización social de 2020 en el sur de Gran Canaria. 

El IES Amurga de San Bartolomé de Tirajana nos invitó a formar parte de las actividades en conmemoración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia.

Por nuestra parte, desde la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, y dentro del marco del proyecto «Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Inmigrantes», subvencionado por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) se impartieron cuatro charlas durante los días 30 y 31 de enero en el centro educativo. Las charlas fueron impartidas por Patricia Glez., Agente de igualdad del proyecto.

El alumnado de 1º y 2º ESO recibió la charla de sensibilización sobre «Convivencia intercultural: derribando los mitos sobre la inmigración», generando un debate muy participativo entre un alumnado con procedencia de varias nacionalidades, enriqueciendo la diversidad del centro.

El alumnado de 3º y 4º ESO recibió la charla «Derechos humanos, violencia de género y procesos migratorios», donde las personas asistentes corroboraron la existencia de machismo, racimos y micromachismos en nuestra sociedad que nos impide aún tener una sociedad libre e igualitaria.

Después de impartirse la charla formativa el alumnado plasmó en un mural un mensaje positivo para la consecución de la paz y la no violencia en el mundo. Se muestran a continuación:

 

Fotografía del evento



Fotografía del evento

 

Fotografía del evento

 

Fotografía del evento

 

Fotografía del evento

 

Fotografía del evento