Las nuevas tecnologías e Internet no son ajenos al sexismo, siendo además un instrumento utilizado para ejercer violencia de género sobre chicas adolescentes menores de edad. Hablamos de acoso sexual por parte de desconocidos a través de de las redes sociales, así como sobre el control que llegan a ejercer las parejas o exparejas de estas jóvenes en su teléfono móvil a través de Whatsapp o en sus contactos en la Red. Controlar a quién llamas, con quién te relacionas, a qué personas tienes agregadas como amistades en Facebook o Instagram, espiar que páginas visitas, hacer que actives el geolocalizador del móvil para saber donde estás, o amenazarte con colgar fotos íntimas tuyas sin consentimiento, son formas de violencia de género.
Desde Mujeres Solidaridad y Cooperación trabajamos con los Institutos de Educación Secundaria acercando estos temas al alumnado para fomentar relaciones saludables y prevenir cualquier forma de violencia contra las mujeres.