Los días 19 y 26 de octubre estuvimos trabajando con profesionales y voluntariado de Proyecto Hombre Canarias, en su sede en Tenerife, sensibilizando sobre cuestiones de género y pobreza que afectan estructuralmente a las mujeres alrededor del mundo y tienen como consecuencia la emigración, la trata, las cadenas globales de cuidado, la violencia en la pareja y en la familia, etc.
Estuvimos compartiendo entre tod@s también distintas experiencias cotidianas que demuestran que, aunque el machismo y la pobreza son cuestiones globales que afectan a millones de personas en el mundo, están presentes en nuestra vida diaria, y es allí desde donde podemos empezar a cambiar un poco las cosas. A fin de cuentas, como dice Eduardo Galeano «Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo.»
¡Gracias a tod@s l@s asistentes!
Estas actividades fueron realizadas en el marco del Programa “Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Inmigrantes”, ejecutado por la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación, subvencionado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).