A pesar del Estado de Alarma por Covid-19, desde la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación, hemos seguido trabajando de forma semipresencial y teletrabajo, aparte de las atenciones y seguimientos a mujeres y menores, se han realizado diferentes reuniones, la primera de ellas, el pasado 25 de marzo de 2020 en la que las compañeras del Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género y del Servicio Insular de Intervención Inmediata para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, ambos proyectos financiados por la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, y ejecutados por esta Asociación, mantuvieron una reunión de coordinación para unificar los criterios de las bases de datos, de cara a plasmar el trabajo desarrollado por ambos servicios a lo largo del primer trimestre del año y en los sucesivos.

En esta línea se han utilizado las nuevas tecnologías a nuestro alcance, para seguir reuniéndonos, coordinándonos y avanzando en la lucha por  la igualdad y contra la violencia de género. Posteriormente, desde el Área Psicológica del Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género, con la idea de seguir realizando coordinaciones de los casos en intervención, como hasta la fecha, y debido a la situación actual, se han realizado a través de videollamadas múltiples, reuniones semanales, que comenzaron el 1 de abril,  en la que se hizo supervisión clínica de casos y la elaboración de artículos para su difusión en el Blog con objeto de ayudar a la población en general y a las mujeres y menores víctimas de Violencia de Género en particular.


El equipo encargado de la difusión del Servicio Insular de Intervención Inmediata para Mujeres Víctimas de Violencia de Género se reunió virtualmente con la Coordinadora el pasado 26 de marzo. Este encuentro tenía por objeto tratar temas importantes como la readaptación de las actuaciones previstas en materia de difusión del Servicio ante la presente situación, así como fijar los contenidos relevantes en estas particulares circunstancias e identificar a los/as principales destinatarios/as de la misma. Está en el ánimo del equipo facilitar al máximo la información sobre el Servicio. Siguiendo la línea del teletrabajo, como todos los lunes desde el 16 de marzo, y hasta la fecha de hoy, las Asesoras Jurídicas del Servicio Insular de Intervención Inmediata para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, mantuvieron una reunión de coordinación, para unificar criterios a la hora de realizar los seguimientos de los casos y puesta en común de las novedades legislativas derivadas de la situación del Estado de Alarma. En esta misma línea seguiremos reuniéndonos, coordinándolos y avanzando para ofrecer una intervención integral a las mujeres víctimas de violencia.