Los días 23 y 24 de octubre se llevó a cabo el curso “Una perspectiva violeta en la intervención. Claves para el abordaje profesional de la violencia de género”, dirigido a profesionales del Trabajo Social de los Centros de Salud de la isla de Gran Canaria (Atención Primaria). 

Con una duración total de 12 horas, este curso se enmarca en las actividades de Sensibilización y Prevención en materia de violencia de género, desarrolladas desde el Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de género que gestiona la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, financiado por el Instituto Canario de Igualdad (del Gobierno de Canarias) y la Consejería de Política Social (del Cabildo de Gran Canaria).



La primera sesión de 6 horas, el día 23, consistió en un acercamiento a la perspectiva de género, analizando la construcción de la identidad de género, los roles y estereotipos asignados y las consecuencias personales y sociales del sistema sexo/género.


El segundo día, la sesión versó sobre la violencia de género, detallando los tipos de violencia, escalada y ciclo de la violencia, indicaciones para un correcto abordaje y tratamiento desde los Centros de Salud, todo ello integrando una visión de género en la intervención.


Se pretende, con este tipo de acciones, ofrecer información y formación especializada a las y los profesionales de los Centros de Salud, empezando en este caso por las trabajadoras y trabajadores sociales, pero pretendiendo llegar el próximo año al resto de profesionales de los equipos.