Por primera vez estuvimos en la Casa de la Juventud de Gáldar, en la isla de Gran Canaria, impartiendo actividades de la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación.
El 23 de mayo y el 6 de junio, realizamos dos talleres: el primero de «Convivencia intercultural: deconstruyendo mitos sobre la inmigración», en la que los/as jóvenes aprendieron y debatieron sobre la importancia y necesidad de vivir en un mundo en armonía y que todos/as somos ciudadanos/as del mundo. En el segundo taller, «Trabajo doméstico y crisis de los cuidados: una visión de género», se trató de explicar la socialización diferencial que ha perpetuado el patriarcado y la cultura machista, en relegar a las mujeres al ámbito doméstico y a los hombres al ámbito público y trabajo productivo. La juventud asistente afirmaba que existe aún esas ideas machistas, y recalcaban de la importancia del reparto equitativo de las tareas domésticas y cuidados de personas dependientes.
Ambas actividades fueron impartidas por la Agente de Igualdad, Patricia Glez., del Proyecto «Sensibilización Social para la integración de Mujeres Inmigrantes», subvencionado por la Dirección General de Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).