En el año 2000 la Asamblea General de la ONU decide proclamar el 18 de diciembre
como el Día Internacional de las personas migrantes, debido al gran flujo migratorio
que se da alrededor del planeta.

La importancia de visibilizar este día radica en la idea de entender el mundo para
migrarlo, tal y como se ha venido haciendo a lo largo de la Historia. El mundo para
migrarlo implica entender que las personas migrantes tienen el acceso limitado a
servicios esenciales, y deben enfrentarse en muchos casos a agresiones racistas y
discriminatorias por la difusión de información falsa.
Además, se hace necesario reclamar rutas migratorias seguras para que ninguna
persona tenga que morir por emprender un viaje migratorio.
¡Porque migrar es un derecho humano!

Esta campaña está enmarcada en el Proyecto de “Sensibilización Social para la
Integración de Mujeres Migrantes” subvencionado por la Dirección General de
Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).

secretaria de estado de migraciones. Direccion general de inclusion y atencion humanitaria