En colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, hemos impartido la charla «Videojuegos desde la perspectiva de género. Roles y estereotipos». Como comentamos, un mal uso de las herramientas digitales, y más concretamente de los videojuegos y sus contenidos, puede ser devastador. Sin embargo, un buen uso, incorporando la perspectiva de género, nos ofrece un instrumento con un alto potencial de transformación social en positivo gracias a su capacidad inmersiva y de identificación.
Y como lo prometido es deuda, facilitamos recursos didácticos y otros documentos de interés para que las personas asistentes puedan seguir trabajando estas cuestiones de forma transversal en sus diferentes contextos y profesiones. 
Guía didáctica para el análisis de los videojuegos (2007)

Documental ‘Mujeres+Videojuegos’, de Marina Amores

https://youtu.be/bGOvepwEsEI

Documental ‘Hombres+Videojuegos’,  de Marina Amores

https://youtu.be/wWqnsMCY1HY


La charla fue impartida por Nira Santana Rodríguez (Agente de Igualdad), en el marco del proyecto Servicio Insular de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género, ejecutado por la Asociación “Mujeres Solidaridad y Cooperación”, financiado por la Consejería de Gobierno de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias.