Desde el Servicio de Prevención y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, gestionado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y subvencionado por el Instituto Canario de Igualdad y el Cabildo de Gran Canaria, hemos realizado la presentación del Catálogo de actividades dirigidas a la sensibilización y la prevención de la violencia de género que ofertamos para el periodo de septiembre a diciembre de 2013. Las actividades están dirigidas a la población en general, y son las siguientes:

EL GÉNERO ES PURO TEATRO. CLAVES PEDAGÓGICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO A TRAVÉS DEL TEATRO.

Con esta acción en formato taller, se persigue introducir, a través de juegos teatrales, la reflexión sobre la construcción de los géneros como uno de los elementos sobre los que se sustenta  la violencia de género.

CHICOS CON FALDAS, CHICAS CON BIGOTES. CUESTIONANDO LOS MANDATOS DE GÉNERO PARA PROMOVER RELACIONES IGUALITARIAS.

Con esta acción en formato taller se pretende cuestionar aspectos que han sido “naturalizados”, convirtiéndose en mandatos que afectan a las relaciones interpersonales e intergéneros. Se trata de introducir de forma teórica y vivencial una reflexión crítica sobre los mismos.

LA MIRADA VIOLETA. DESMONTANDO LOS MITOS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

El objetivo de esta charla es generar un proceso de reflexión a partir del cual se analicen los mitos y prejuicios existentes en torno a la violencia de género, al mismo tiempo que se plantear alternativas de acción personal y social.

MICROMACHISMOS Y MICROVIOLENCIAS. IDENTIFICAR LO PEQUEÑO PARA EVITAR LO GRANDE.

A través de esta acción analizaremos de forma teórica y vivencial aspectos que constituyen en muchas ocasiones las bases para que se den relaciones de violencia de género. Es una acción de especial interés para las personas jóvenes y quiénes trabajan con ellas.

YO JUEGO, TU JUEGAS, PERO… ¿A QUÉ JUGAMOS?

Esta es una acción pensada para infantil y primaria, a través de la que poder poner en marcha algunas evidencias sobre el juego y juguetes sexistas, siempre relacionándolo con elementos que sostienen diferencias de género que contribuyen a relaciones no igualitarias.


Por otro lado, se ofrecen también charlas específicas en materia de violencia de género desde la perspectiva jurídica, psicológica y laboral, para más información contactar con la Asociación.

Para la solicitud de charlas y talleres, y para concretar aspectos organizativos pueden dirigirse a:


Asociación “Mujeres, Solidaridad y Cooperación”.

Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género
Teléfono: 928 23 30 39/Fax: 928 23 26 71
Correo electrónico: mujeressolidaridadgc@gmail.com

Persona de contacto: Lourdes Tejera Perera – Agente de Igualdad