Blog

EL MUNDO, PARA MIGRARLO 🌍
En el año 2000 la Asamblea General de la ONU decide proclamar el 18 de diciembre como el Día Internacional de las personas migrantes, debido al gran flujo migratorio que se da alrededor del planeta. La importancia de visibilizar este día radica en la idea de entender...
Migraciones + Género: Una tarde de reflexión
El próximo jueves 4 de noviembre, a partir de las 17:00h, compartiremos una tarde de reflexión sobre cómo los procesos migratorios están atravesados por el género, así como el fenómeno de la trata y la prostitución dentro de estos. La actividad es gratuita y se...
Ciclo de charlas en Adeje: El fenómeno migratorio desde una perspectiva intercultural y de género
Ciclo de charlas en Adeje: El fenómeno migratorio desde una perspectiva intercultural y de género
“Mi cuerpo, Mis límites”
“Mi cuerpo, Mis límites”
Participación en la Feria del Corredor en Teror
Participación en la Feria del Corredor en Teror
Feliz Navidad y Próspero 2021
Charlas género y migraciones en noviembre 🙂
El Proyecto "Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Inmigrantes", subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración...
VIII Jornadas Técnicas «VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL: Detección y abordaje”
El pasado viernes, 23 de octubre, estuvimos en las VIII Jornadas Técnicas "VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL: Detección y abordaje” organizada por la Oficina Comarcal de Medianías para el Servicio de prevención y atención integral a mujeres y menores víctimas de violencia...
Trabajamos con alumnado de educación primaria en el CEIP Roque Aguayro
Charla: «Videojuegos. Una mirada violeta» en el CEIP Roque Aguayro.
17 de octubre: Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza
17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
«Reguetón, trap y feminismos» para el primer Martes Cultural on line de la FCEDU
Primer Martes Cultural on line dentro de la Programación de la Cultura adaptada de la FCEDU, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Procesos de pensamiento de la persona racista/xenófoba
La Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación ha publicado en su perfil de Instagram (mscsolidaridad) la presente campaña, enmarcada en el Proyecto «Asesoramiento y Apoyo Psicológico y Sexual a Mujeres Inmigrantes», subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
Catálogo de charlas gratuitas para Educación Secundaria y Superior, así como población general – 2020
Te presentamos el catálogo de charlas «que las redes no te enreden». Violencias en el entorno virtual
Participamos en la VIII Jornadas Técnicas «VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL: Detección y abordaje”
El próximo 23 de octubre, nuestra agente de Igualdad, Nira Santana Rodríguez, participa con la ponencia Videojuegos y género: roles y estereotipos* en la VIII Jornadas Técnicas "VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL: Detección y abordaje” organizada por la Oficina Comarcal de...
Webinar: Colaboramos con la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Excmo. Ayto. de Santa María de Guía
Durante la tarde del miércoles, 7 de octubre, hemos colaborado con el Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género de la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Excmo. Ayto. de Santa María de Guía, en la impartición de una charla dirigida a público general.
Volvemos a trabajar con menores de la Fundación Canaria de Juventud IDEO
Durante la mañana del viernes, 4 de septiembre, impartimos la charla «Las relaciones de género a través de la música» a usuarias/os de un grupo educativo de la Fundación Canaria de Juventud IDEO.
Sigue todas nuestras actualizaciones en redes sociales
