Durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar 2014/2015, que ahora finaliza, se ha llevado a cabo un importante trabajo de  la sensibilización en igualdad de oportunidades y educación en materia de violencia de género, en los centros escolares de educación secundaria de la isla.

Además, se ha trabajado en varios centros de educación infantil y primaria de diferentes municipios de la isla, con alumnos/as de  6º de educación primaria. Se han realizado talleres y dinámicas con el objetivo de promover relaciones igualitarias entre niños y niñas desde edades tempranas. 

Las sesiones fueron programadas dentro del Plan de Acción Tutorial, y se trabajó desde una hasta ocho sesiones con cada grupo, dependiendo de la demanda del centro.

En lo que va de año se han realizado un total de 116 charlas-talleres. Siendo beneficiarios/as un total de 624 alumnos/as de los centros escolares que se citan a continuación:
-IES Puntagorda.
-IES El Paso.
-IES Eusebio Barreto. (Los Llanos de Aridane).
-IES José María Pérez Pulido. (Los Llanos de Aridane).
-IES Alonso Pérez Díaz (S/C de La Palma).
-IES Cándido Marante (Los Sauces).
– IES Las Breñas.
-CEO Juan XXIII (Tazacorte).
-CEO Tijarafe.
-.CEO Barlovento.
-CEIP Adamancasis (El Paso).
-CEIP Mariela Cáceres Pérez (Los Llanos de Aridane).
-CEIP Puntagorda.
CEIP Miranda. (Breña Alta).
-CEIP Puntallana.
CEIP José Luís Albendea y Gómez de Aranda (Los Sauces).

Los talleres han sido impartidos por Verónica San Juan Díaz y Marjorie Lorenzo Fernández Psicóloga y Trabajadora Social del Programa «Centro de Asesoramiento, Apoyo y Seguimiento para las Mujeres Víctimas de Violencia de Género» de La Palma, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a cargo de la asignación tributaria del IRPF 2014, gestionado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva, y ejecutado por la Asociación Mujeres,Solidaridad y Cooperación.