El jueves 10 de octubre, impartimos 2 talleres, el primero sobre “Prevención de la Violencia de Género” en el marco del Proyecto “Servicio Especializado para la Integración Social de Mujeres Inmigrantes” y el segundo taller sobre “Violencia de Género, enfoque transcultural. Creando relaciones de igualdad”, en el marco del Proyecto “Asesoramiento y Apoyo Psicológico y Sexual a Mujeres Inmigrantes”, ambos subvencionados por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
Los talleres se impartieron en la Sede del Partido Político La Fortaleza y en colaboración con la Asociación Canaria Sociosanitaria Te Acompañamos. Con el objetivo de dotar de conocimientos a las mujeres, para que reflexionen y analicen el problema de la violencia de género, así como los estereotipos sociales que pueden fomentar conductas de control y sumisión en las relaciones. Identifiquen los tipos, modalidades, causas y consecuencias de la violencia de género, así como los aspectos culturales que conforman patrones de pensamiento sobre el papel de la mujer en la sociedad y que “legitiman” la normalización de la violencia hacia ellas y potenciar la adquisición e interiorización de roles no sexistas, analizando los componentes que determinan las relaciones afectivas sanas basadas en la igualdad.