El 30 de marzo se celebró el Día Internacional de la Trabajadora del Hogar. Este día en el que las trabajadoras domésticas y de cuidados reivindican sus derechos y mejoras laborales para todas.
¿Sabías que estas trabajadoras se encuentran con múltiples vulnerabilidades en su trabajo y aún más si son migrantes?
¿Sabías que alrededor de 200,000 mujeres (la mayoría migrantes) se ven obligadas a realizar trabajo doméstico y de cuidados en la economía informal? El COVID-19 afecta a las trabajadoras del hogar de manera específica: muchas están notablemente expuestas al virus, sufriendo abusos laborales y otras se quedan sin el subsidio por desempleo extraordinario. Derechos y protección para todas
Proyecto “Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Inmigrantes”, subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).