¿Conoces diferentes formas de Violencia de Género Digital?
En la actualidad, el mundo virtual se enfrenta a infinidad de retos, muchos de ellos a veces invisibles. Y es que internet y, especialmente, las #RedesSociales se han convertido en uno de los medios principales por los que se propagan los discursos de odio, el #machismo, el #sexismo y las ideologías que refuerzan las desigualdades de género existentes
Ante esta realidad, se hace imprescindible la toma de consciencia y la búsqueda de herramientas y/o mecanismos que contribuyan a la #prevencion de las violencias de género también en el escenario digital. Por eso, para protegernos de la Violencia de Género Digital se hace fundamental conocer a qué nos enfrentamos, tener la capacidad para identificar sus diferentes manifestaciones.
Desde Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación hemos diseñado esta segunda campaña de sensibilización, no sólo para denunciar las formas más comunes de la Violencia de Género Digital, sino también para contribuir a su identificación y prevención.
¡Y RECUERDA NO TIENES LA CULPA EL CULPABLE SIEMPRE ES EL AGRESOR!
Esta campaña se enmarca dentro del proyecto: “Que las redes no te enreden. Sensibilización y Prevención de las Violencias de Género en las Redes Sociales”, subvencionado por el Servicio de Igualdad, Diversidad Afectivo Sexual, Educación y Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (Convocatoria 2023) y el IV Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Santa Cruz de Tenerife 2022-2027.

Sigue todas nuestras actualizaciones en redes sociales