Campañas
Realizamos campañas de difusión para sensibilizar sobre las desigualdades entre las personas de diferente género, raza, etnicidad, status migratorio y clase social. Algunas son enteramente por medios digitales y otras son intervenciones directas en los puntos más concurridos de la ciudad
Campañas
Realizamos campañas de difusión para sensibilizar sobre las desigualdades entre las personas de diferente género, raza, etnicidad, status migratorio y clase social. Algunas son enteramente por medios digitales y otras son intervenciones directas en los puntos más concurridos de la ciudad
Cuatro libros imprescindibles para acercarnos a las vidas de las personas migrantes
Cuatro libros imprescindibles para acercarnos a las vidas de las personas migrantes ¿Cómo comprender o acercarnos a la realidad de las personas...
Tips para protegernos en Redes Sociales
TIPS PARA PROTEGERNOS EN REDES SOCIALES Como sociedad debemos reflexionar sobre cómo actuamos ante las situaciones de violencia de género digital....
25 noviembre: contra la violencia de las mujeres en el mundo.
25 noviembre: contra la violencia de las mujeres en el mundo.El machismo forma parte de las sociedades por lo que, las desigualdades y las...
Formas de violencia de género digital
Formas de violencia de género digitalLas redes sociales juegan un importante papel en la propagación de discursos de odio, machismo, sexismo e...
¿Sabes qué está pasando en Irán?
Desde el pasado día 16 de septiembre no hemos parado de ver noticias acerca de las revueltas sociales que se están llevando a cabo en Irán, pero......
28J. Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
28J. Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. El reconocimiento y el respeto de...
28 de Mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
28 de Mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de las MujeresEl 28 de Mayo es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. La...
8M. Día Internacional de las Mujeres
8M. Día Internacional de las MujeresEn un mundo cada vez más hostil para las mujeres migrantes, desplazadas y refugiadas este 8 de marzo se hace más...
18 Diciembre: Día Internacional de las Personas Migrantes
18 Diciembre: Día Internacional de las Personas Migrantes El día 18 de diciembre es el Día Internacional de las Personas Migrantes, por este...
FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA
CampañaLas mujeres y niñas migrantes están más expuestas a sufrir pobreza. A la pobreza económica se suman otras realidades que atraviesan sus vidas...
Contra la Prostitución y Trata con Fines de Explotación Sexual
campañaLa trata con fines de explotación sexual es una de las mayores formas de violencia contra las mujeres y niñas en el mundo. Según datos de la...
DOBLE DISCRIMINACIÓN
CAMPAÑA DOBLE DISCRIMINACIÓN Si al hecho de ser mujer se le añade la condición de migrante la posibilidad de experimentar diversas y múltiples...
Múltiple Discriminación
CampañaSocialmente existen manifestaciones de racismo y xenofobia que aumentan el sentimiento de rechazo hacia las personas migrantes. Las mujeres y...
3 Beneficios de la migración en España
3 Beneficios de la migración en España
Beneficios de la migración femenina
Beneficios de la migración femenina
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos
CampañaEl pasado 19 de Junio, se celebró el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos” fecha proclamada por la...
Día internacional de las familias
Día internacional de las familias.
Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)Hoy 22 de abril de 2021, con motivo de la celebración...
18 de mayo: Día Internacional de los Museos
Según la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) el porcentaje total de exposiciones individuales de autoría femenina en la actualidad (2014-2019) es de un 31%, lo que dista, aún, mucho de la paridad.
1 de mayo: Día de les trabajadores
El 1 de mayo se celebró el Día Internacional de Les Trabajadores. Se conmemora este día por la concecusión del derecho a la jornada laboral de 8 horas, en la Huelga de Chicago de 1886.
Actividad gratuita online para educación primaria
Si quieres seguir trabajando en tu Centro Educativo para promover la igualdad de oportunidades y prevenir la violencia de género, te proponemos una actividad nueva que, con un click, tu alumnado puede hacer en tan solo 11 minutos a través de móvil, Tablet o PC.
Campaña sobre la situación de las mujeres víctimas de Trata
tiene como objetivo sensibilizar a la población en general sobre la situación de las mujeres víctimas de Trata que son especialmente vulnerables a raíz de las consecuencias sanitarias, sociales y económicas derivadas del COVID19.
Campaña sobre la Violencia de Género en las Mujeres Inmigrantes
Durante el confinamiento, como consecuencia del COVID-19, la situación que viven las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género es de máxima vulnerabilidad, ya que se agudiza el ciclo de la violencia y se agravan los factores de riesgo, repercutiendo gravemente en su salud emocional y psicológica.
#NoEstásSola: vídeo para dar a conocer nuestros dos servicios de atención a mujeres en situación de violencia de género en Gran Canaria
ambos proyectos son financiados por la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias
23 de abril, Día Internacional de las Niñas en las TIC
En el todo el mundo, la matrícula de estudiantes femeninas es particularmente baja en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), con un 3%.
Día del Libro La Familia Hormiga se queda en Casa
Les queremos ofrecer un cuento infantil, para ayudar a los/as más peques de la casa a entender lo que está ocurriendo con el COVID-19 y fomentar la lectura y la creatividad.
#FrenaLaCurvaDelRacismo
Hoy 22 de abril la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación presenta la Campaña #FrenaLaCurvaDelRacismo, una campaña de sensibilización contra el racismo y la xenofobia en tiempos de coronavirus, dirigida a profesionales.
Kit de Supervivencia para Familias
Hemos elaborado una guía con recursos y estrategias que puedan ayudar a disminuir, en alguna medida, el malestar que se ha podido generar con el estado de alarma y el confinamiento.
Lo hemos denominado “kit de supervivencia”, con el objeto de que aquellas madres, niños y niñas que puedan sentirse desregulados/as a consecuencia de tener que estar tanto tiempo conviviendo en casa, sin poder salir a la calle y sin poder realizar las actividades y rutinas de forma habitual, puedan buscar nuevas formas de afrontar esta situación, percibida como una circunstancia que ha roto con la vida que llevábamos.
Trabajadoras domésticas y de cuidados
El 30 de marzo se celebró el Día Internacional de la Trabajadora del Hogar. Este día en el que las trabajadoras domésticas y de cuidados reivindican sus derechos y mejoras laborales para todas.
Mujeres migrantes y Covid-19
El Covid-19 amenaza la salud de tod@s, aumenta nuestra incertidumbre, miedos, ansiedad, inseguridad, pero además, las mujeres migrantes pueden verse expuestas a vulnerabilidades específicas, las cuales pueden aumentar si no tienen información.
Actividad gratuita Online para Centros Educativos
Si quieres seguir trabajando en tu Centro Educativo para promover la igualdad de oportunidades y prevenir la violencia de género, te proponemos una actividad nueva que, con un click, tu alumando puede hacer en tan solo 15 minutos a través de móvil, Tablet o PC.
25N: Día Internacional contra la Violencia de Género
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional contra las Violencias Machistas, recordamos:
«Sin las migrantes no hay Feminismo»
¡Qué las redes no te enreden!
Compartimos el catálogo ¡Qué las redes no te enreden! , que aborda las violencias machistas en las redes sociales, aportando herramientas para identificarlas, combatirlas y recursos a los que acudir en caso de encontrarse en situaciones de violencia.
14 de octubre: Día de las escritoras
Hoy 14 de octubre se celebra el Día de las Escritoras, para recordar que existen muchas mujeres en el mundo que escriben; para nombrarlas, leerlas, para pensar en ellas. Y es que las mujeres no son sólo mujeres, las mujeres también son escritoras. Pero las escritoras tampoco son sólo escritoras, algunas veces, también son migrantes.
Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
23 de septiembre: Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas.
Mujeres migrantes diversas
Todas las mujeres migrantes alrededor del mundo, independientemente de su estatus, gozan de los derechos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos humanos,
20J – Día Internacional de las personas refugiadas
Una persona refugiada es aquella que temiendo por su vida, huye de su país y tiene el derecho a pedir protección internacional en otros países, que están obligados a ofrecer esa protección, en virtud del derecho internacional. No es un acto de generosidad, es una obligación por parte de los países firmantes del Convenio sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, entre los que se encuentra España
Las migrantes hablan (2018)
Las migrantes tienen mucho que decir. Esta campaña consistió en la creación de un total de 7 imágenes con frases dichas por mujeres migrantes, cuyo fin era servir de altavoz a sus testimonios. De las 7 imágenes diseñadas, 4 fueron colocadas en distintos soportes publicitarios en las calles de Las Palmas de Gran Canaria, San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife.
¡Qué las redes no te enreden!
En el marco del Proyecto «¡Que las redes no te enreden! Sensibilización y prevención de la violencia de género en las redes sociales» fueron diseñadas 10 imágenes cuyo contenido ofrecía información sobre distintas conductas y violencias que podemos encontrar en internet, principalmente a través de las Redes Sociales.
Derechos sexuales y reproductivos (2018)
Este mes de septiembre (2018) hemos estado repartiendo MATERIALES SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS a distintos centros educativos y entidades sociales de las islas de Gran Canaria y Tenerife, en el marco del 28 de septiembre, Día Internacional por la Despenalización del Aborto y de lucha por los Derechos Sexuales y Reproductivos a nivel mundial.
Sigue todas nuestras actualizaciones en redes sociales
