Campaña

¡Qué las redes no te enreden!

En el marco del Proyecto «¡Que las redes no te enreden! Sensibilización y prevención de la violencia de género en las redes sociales» fueron diseñadas 10 imágenes cuyo contenido ofrecía información sobre distintas conductas y violencias que podemos encontrar en internet, principalmente a través de las Redes Sociales.

¿Sabes qué es el ciberbullying?

El ciberbullying es el hostigamiento, las amenazas, el acoso y las humillaciones continuadas en el tiempo a travès del móvil, las redes sociales, el correo electrónico, etc., principalmente entre menores de edad. Este comportamiento “online” (en internet) suele guardar relaciòn con el “offline” (centro de estudios, vecindario, etc.).

EL CIBERBULLYNG ES UN DELITO

Si sufres cualquier tipo de bullying puedes llamar al 900 018 018. Es gratuito y atiende 24 horas, los 365 días del año.

¿Sabes qué es el ciberbullying?

La sextorsión es una extorsión en la cual una persona es chantajeada con hacer publica una imagen o video suyo desnuda o realizando actos sexuales, que generalmente ha sido previamente compartida mediante «sexting», la finalidad suele ser la obtención de dinero, el dominio de la voluntad de la victíma o su victimización sexual (envío de más fotos, videos, obligar a mantener relaciones, etc.).

EL SEXTORSIÓN ES UN DELITO

Puedes llamar al 016 para informarte y/o denunciar. No deja rastro en la factura.

¿Sabes qué es el ciberbullying?

El sexting es el envío de fotos o vídeos propios de contenido sexual a través del móvil, redes sociales, correo electrónico, etc. Se realiza de forma voluntaria, pero puede exponer a una situación de vulnerabilidad, especialmente si eres menor de edad, debido a que pierdes el control del archivo una vez que lo envías. 

Si alguien comparte sin tu permiso esa foto o vídeo, ES DELITO. También lo es si te obliga a enviárselas aunque tú no quieras. 

Si te sucede esto puedes llamar al 016 para informarte y/o denunciar. No deja rastro en la factura. 

¿Sabes qué es el ciberbullying?

El grooming es una práctica realizada por personas adultas que contactan con menores a través de internet (casi siempre haciendose pasar por otro menor) y establece una relación de confianza con el fin de cometer abuso sexual, explotación sexual o tráfico de personas. 

EL GROOMING ES UN DELITO

Si te sucede esto habla con una persona adulta de tu confianza para denunciarlo a través de las webs de la Policía Nacional (091) o la Guardia Civil (063). Ambos tienen grupos especializados en este tipo de delitos. 

¿Sabes qué es el ciberbullying?

La pornografía no consentida o pornovenganza es la difusión y publicación no consentida por internet de imágenes y vídeos de carácter sexual. En muchos casos, la pornovenganza se realiza como represalia/castigo tras la ruptura de una relación, por no haber accedido a mantener una relación con el agresor, etc.  

LA PORNOVENGANZA ES UN DELITO

Puedes llamar al 016 para informarte y/o denunciar. No deja rastro en la factura.

¿Sabes qué es el ciberbullying?

El slut-shaming es una práctica común (en Internet y fuera de ello) que consiste en insultar y/o cuestionar a la mujer, con el fin de avergonzarla o hacerla sentir culpable por el libre uso que hace de su sexualidad, por la imagen que proyecta de sí misma en las redes sociales, etc. 

En ocasiones se llega incluso a justificar la violencia sexual que sufren las mujeres, diciendo cosas como «mira cómo iba vestida», «se lo merece por las fotos que sube a las redes», «normal lo que le ocurrión, mira como se comparta», etc. 

El slut-shaming fomenta la cultura de la violación. Ninguna mujer busca ni merece violencia sexual. 

¿Sabes qué es el ciberbullying?

El fat-shaming es una práctica con la que se intenta humillar o avergonzar a una persona, en su mayoría mujeres, por su peso. Sucede tanto dentro como fuera de internet. 

Se relaciona con la percepción social negativa de las mujeres que no se ajustan a los estándares físicos de «belleza y salud». 

El fat-shaming esta relacionado con la GORDOFOBIA, discriminación de las personas gordas. 

¿Sabes qué es el ciberbullying?

El ciberstalking machista es el ciberacoso ejercido por la pareja o ex pareja (hombre) sobre la chica/mujer. Son conductas de acoso para controlar las fotos que sube a las RRSS, enfadarse por las publicaciones, tuits o «likes», querer saber en todo momento dónde está, con quién, cómo va vestida y pedir pruebas de ello, amenazar con publicar fotos/vídeos íntimos si no accede a sus peticiones, exigir acceso a las contraseñas de todas sus cuentas, etc.  

El ciberstalking machista es un delito. Puedes llamar al 016 para pedir información y/o denunciarlo. No deja rastro en la factura. 

¿Sabes qué es el ciberbullying?

El Pack es el paquete de fotografías o vídeos sexuales o eróticas de una mujer o chica adolescente y se refiere a la dinámica de retar a hombres a conseguir el «pack» de alguna mujer o compartir los contenidos íntimos de los que disponen con un grupo más amplio de hombres («pasa el pack»). 

Compartir contenidos íntimos de otros es un delito. 

Si te sucede esto puedes llamar al 016 para informarte y/o denunciar. No deja rastro en la factura. 

¿Sabes qué es el ciberbullying?

Se llama Flaming a alterar o «incendiar» las comunidades en línea, redes sociales, plataformas de videojuegos, etc. mediante comentarios que tratan de generar ambientes hostiles. 

En la mayoría de los casos, van dirigidos a mujeres, personas LGTBIQ+ y otros colectivos discriminados, y el fin de estos comportamientos es que estas personas abandonen dichos espacios por no soportar la hostilidad. 

Proyecto ¡Que las redes no te enreden! Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género en las Redes Sociales, ejecutado por la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación, y subvencionado por el Servicio de Igualdad, Participación Ciudadana y Soporte Administrativo a los Distritos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Sigue todas nuestras actualizaciones en redes sociales