campaña
Contra la Prostitución y Trata con Fines de Explotación Sexual
La trata con fines de explotación sexual es una de las mayores formas de violencia contra las mujeres y niñas en el mundo. Según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, más del 90% de las personas víctimas de trata con fines de explotación sexual son mujeres y niñas, de las cuales la gran mayoría son migrantes. Este fenómeno ahonda sus causas en la demanda prostitucional por parte de los varones, siendo España el 1º país de Europa y 3º del mundo en consumo de prostitución y uno de los principales lugares de destino de la trata con fines de explotación sexual.
Con esta campaña se pretende sensibilizar incidiendo, no sólo en este fenómeno, sino también en sus causas. Una educación afectivo-sexual basada en el respeto, la igualdad y el consentimiento es clave para poner fin a la explotación sexual de tantas mujeres y niñas y construir una sociedad en igualdad.
Esta campaña forma parte del área de sensibilización del proyecto «Servicio Especializado de prevención y atención a mujeres inmigrantes y menores en situación de violencia de género», ejecutado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y subvencionado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
Proyecto Servicio Especializado de prevención y atención a mujeres inmigrantes y menores en situación de violencia de género, subvencionado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).



Sigue todas nuestras actualizaciones en redes sociales