​4 libros imprescindibles para acercarnos a las vidas de las personas migrantes

¿Cómo comprender o acercarnos a la realidad de las personas migrantes, especialmente a la de las mujeres? A través de los relatos que van más allá de cifras o siglas.

Estos libros permiten, a través de sus palabras, de sus relatos de vida, de las experiencias de activistas… Introducir a la persona lectora en la realidad de las personas migrantes, especialmente la de las mujeres que son protagonistas en todos ellos.

*Bibliografía:

– Safia El Aaddam. (2022). «Hija de inmigrantes». Editorial Nube de tinta, Ed. Penguin Ramdom House Grupo Editorial.

– Quan Zhou Wu (Gazpacho Agridulce). (2020). «Gente de allí, gente de aquí». Astiberri Ediciones

– Caroline Betemps Bozzano y Lucia Egaña Rojas (eds). (2019). «Acá soy la que se fue». TIC TAC Ediciones.

– Helena Maleno Garzón. (2020). «Mujer de frontera». Ediciones Península. Caminando Fronteras / Walking Borders

 

*Fotografías de elaboración propia.

Campaña enmarcada en el proyecto “Sensibilización social para la integración de mujeres migrantes”, ejecutado por la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación y financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.