Campaña
Trabajo doméstico y cuidados
Las mujeres dedican el doble de tiempo que los hombres a realizar tareas domésticas según ONU Mujeres. Además, debido a que actualmente la corresponsabilidad no existe en los hogares de nuestra sociedad, las mujeres que no pueden asumir toda la carga del trabajo doméstico y de cuidados suelen recurrir a la contratación de otra persona que se encarga de estas labores. Del total de las personas empleadas para el hogar el 80,1% son mujeres y, a su vez, el 73,4% de éstas son mujeres inmigrantes, lo que las coloca en una situación de múltiple discriminación.
Persona para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento de hogar, cuidado de menores, personas mayores y dependientes, lavado de ropa y plancha, cocina, clases particulares y otras tareas afines
Sin remuneración
Sin horario
Sin vacaciones
Sin derecho a desempleo, jubilación, etc
Sin reconocimiento social
Sin valoración
Proyecto Sensibilización Social para la Integración de Mujeres Inmigrantes, subvencionado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI)



Sigue todas nuestras actualizaciones en redes sociales